Extensión UFASTA Extensión UFASTA
  • Inicio
  • Novedades
  • Inicio
  • Novedades
Smiley face
OBSERVATORIO
Smiley face
INFO-LAB
Smiley face
INVESTIGACIÓN
Smiley face
CECAUF
GRADUADOS

CHARLA – Diseño de Hardware mediante descripciones Software: Dispositivos de Lógica Programable (FPGA)

CHARLA - Diseño de Hardware mediante descripciones Software: Dispositivos de Lógica Programable (FPGA)

Fecha: 13/09/2019
Horario: 17:00 - 20:00
Ubicación: Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145
Organizado por: Ingeniería
Descripción:

CHARLA l Diseño de Hardware mediante descripciones Software: Dispositivos de Lógica Programable (FPGA)

  • Viernes 13/09
  • 17 hs
  • Aula 313 SVP

Informes e inscripción: proyeccion.ingenieria@ufasta.edu.ar

—–

Cada vez es más frecuente que en los desarrollos de sistemas embebidos o aceleradores de funcionalidades críticas en plataformas genéricas, exista el desafío de diseñar e implementar hardware dedicado y específico. El uso de dispositivos de lógica programable FPGA, posibilita que los programadores y diseñadores de software puedan realizar el desarrollo de  plataformas hardware. Los dispositivos FPGA son una alternativa robusta respecto a otras plataformas de sistemas embebidos, e incluso como plataforma de aceleración de aplicaciones complejas (HPC, Big Data). En la exposición se detallarán los conceptos involucrados en el desarrollo sobre FPGAs, importancia del uso de herramientas EDAs, principales fabricantes, tendencias del mercado y además cuál es el rol y alcance de los ingenieros en informática en esta tecnología.

EXPOSITORES:

Dr. Martín Vázquez

Nació el 19 de octubre de 1973 en la ciudad de Tandil. Es graduado de la carrera Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en el año 2003. Obtuvo una Maestría en Ingeniería en Sistemas en el año 2011 y un Doctorado en Matemática Computacional e Industrial en el año 2018, en UNICEN. Actualmente se desempeña como Profesor Adjunto con dedicación exclusiva en UNICEN y como Profesor Asociado con dedicación simple en la Universidad FASTA. Integrante del Laboratorio de Sistemas Embebidos Tandil (LabSET) dentro del Instituto

INTIA de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN e integrante como investigador adjunto del Grupo de Investigación de Sistemas Embebidos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA. Ha participada de forma continua en proyectos de investigación y transferencia en temáticas relacionadas a sistemas embebidos, aritméticas de computadoras, diseño de sistemas digitales, desarrollo de plataformas Hardware/Software embebidas y diseño e implementación sobre dispositivos de lógica programable. Actualmente dicta cursos de posgrado y especialización referentes a estas temáticas. Posee una significativa producción de artículos en conferencias, congresos y revistas, nacionales e internacionales con índice de impacto.

Mg. Lucas Leiva

Nació el 18 de agosto de 1979 en la ciudad de Olavarría. Es egresado de la carrera Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en el año 2007, y culminó la carrera de Maestría en Ingeniería en Sistemas en el año 2010 en UNICEN. Actualmente se desempeña como Profesor Adjunto con dedicación exclusiva en UNICEN, es docente en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y auxiliar de investigación graduado en la Universidad FASTA.

Integrante del Laboratorio de Sistemas Embebidos Tandil (LabSET) dentro del Instituto INTIA de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN desde el año 2004. Hasta la actualidad participó de forma continua en proyectos de investigación y transferencia en temáticas relacionadas a sistemas embebidos (plataformas giroestabilizadas, sistemas inerciales, entre otras) y al diseño con lógica programable (desarrollo de Cores IP).

Dicta cursos de posgrado y especialización referentes a estas temáticas. Publicó diversos artículos relacionados a sus estudios en conferencias, congresos y revistas, nacionales e internacionales. Actualmente, se encuentra realizando actividades de investigación como tesis doctoral en el ámbito de aceleración de algoritmos en lógica programable utilizando herramientas de síntesis de alto nivel (HLS).

 

Precio: GRATUITO



Las reservas en línea no están disponibles para este evento.

Convocatoria abierta
Proyecto de Extensión

Te perdiste algún webinar?
Míralo acá!

Calendario

<< Nov 2019 >>
lmmjvsd
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Consulta

Recibir novedades

de actividades de extensión








UFASTA

transferencia@ufasta.edu.ar
extension@ufasta.edu.ar

SEDES MAR DEL PLATA

Edificio San Vicente de Paul
Gascón 3145, (B7600FNK)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-0400
 

Edificio San Alberto Magno
Avellaneda 3341, (B7602HDQ)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-5200

SEDE TANDIL

Av. Estrada Nº 50, (B7000ERN)
Tandil. Buenos Aires, Argentina.
Tel. 0249 443-2101
informes.tandil@ufasta.edu.ar