Extensión UFASTA Extensión UFASTA
  • Inicio
  • Novedades
  • Inicio
  • Novedades
Smiley face
OBSERVATORIO
Smiley face
INFO-LAB
Smiley face
INVESTIGACIÓN
Smiley face
CECAUF
GRADUADOS

Jornada Final de Conferencias del Curso de Posgrado en Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías, Fashion Law e Industrias Creativas

Jornada Final de Conferencias del Curso de Posgrado en Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías, Fashion Law e Industrias Creativas

Fecha: 20/09/2024
Horario: 09:00 - 19:00
Organizado por: Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales
Descripción:

 

UNIVERSIDAD FASTA

CURSO DE POSGRADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS, FASHION LAW E

INDUSTRIAS CREATIVAS

CONFERENCIAS Y TALLER FIN DE CURSO – 20/9/2024 ( DE 9 A 12:30 Y DE 15 A 19) –

Total cursada del día: 7:30 hs.

DE 9 A 11 HS. TITULO DE LA CONFERENCIA: CONTRATOS QUE INVOLUCRAN PROPIEDAD
INTELECTUAL.

Temas a desarrollar:

Estrategias de negociación. Contratos atípicos: Licencias, Investigación y
desarrollo, Cotitularidad de patentes y otros activos intangibles. La Trilogía de la PI: titularidad,
confidencialidad, no competencia.
Docente: Dr. Hernan Bobrovsky
Abogado (UNR), Agente de la Propiedad Industrial (INPI), Especialista en Derecho Intelectual,
Industrial y de Mercado (UBA), Maestrando en Propiedad Intelectual (Univ. Austral) con
estudios en Harvard Law School (PatentX y CopyrightX) y en University of New Hampshire

(ITTI-CONICET Program in Tech Transfer). Consultor en Ciencia, Tecnología e Innovación,
Emprendimientos de Alto Impacto, Vinculación Tecnológica y Transferencia de Tecnología (se
desempeñó como Consultor Experto en la Dirección de Vinculación Tecnológica de CONICET
2010-2013 y fue responsable de la oficina de vinculación de CONICET Rosario 2006-2013).
Profesor de grado y postgrado en diversas instituciones académicas (FLACSO, UCSF, UAI, UNR,
UNLC, FASTA). Formador de Capacit.ar y miembro de la Red de Mentores del Ministerio de
Desarrollo Productivo de la Nación Argentina. Ex-Presidente del Instituto de Derecho

Informático, Industrial y de la Tecnología del Colegio de Abogados de Rosario. Socio fundador
de PHOEBUS Abogados, estudio especializado en Propiedad Intelectual y Tecnología, Contratos,
Aspectos Legales del E-commerce y Asesoramiento a Empresas, PyMEs, Start-ups y
Emprendedores.

11:15 A 12:30 HS. TITULO DE LA CONFERENCIA: ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
MARCARIA (taller teórico-práctico)

Temas a desarrollar:

Taller práctico de búsqueda de antecedentes y análisis de confundibilidad
marcaria (fonética, conceptual y gramatical)
Docentes: Dr. Adrián Luis Alveolite y Dr. Patricio Ricardo Paludi
Dr. Adrián Luis Alveolite: Abogado recibido en la Universidad Nacional de Mar del Plata. · Es
Magister en Derecho Empresarial por la Universidad Austral. · Diplomado en Propiedad
Intelectual por la Universidad Austral, posgraduado en Propiedad Intelectual por la Universidad
Nacional del Nordeste. · Posgraduado en Derechos de Autor por la Universidad de Panamá. · Ha
culminado el cursado total de la Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías de la

Universidad Austral. Socio fundador del Laboratorio de Propiedad Intelectual y Nuevas

Tecnologías – Latechpi. Director del Departamento de Propiedad Intelectual del Estudio
Jurídico Rawson. · Responsable del área de propiedad intelectual de la incubadora de empresas
de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Agente de la Propiedad Industrial (INPI). ·
Conferencista. · Miembro del Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San
Isidro, de la Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial y de la Asociación de
graduados de la Universidad Austral. · Apoderado legal de CADRA.

Dr. Patricio Ricardo Paludi: Abogado especialista en propiedad intelectual, nuevas tecnologías e
eSports. Recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Asesor del Ministerio de
Ciencia y Tecnología de la República Argentina. Especializado en Derechos Intelectuales y
Derecho Penal. · Mediador privado. Diplomado en Gestión de Expertos en Esports por la EADE,
Malaga, España. Fundó en marzo de 2005 el Estudio Paludi & Asociados. Agente de la
Propiedad Industrial (INPI). · Socio Fundador del Laboratorio de Propiedad Intelectual y Nuevas
Tecnologías – LATECHPI. · Docente. Conferencista. Miembro de la Red CATI de la OMPI. ·
Miembro del Colegio Público de Abogados de Capital Federal y del Departamento Judicial de
San Isidro.

15 A 17 HS. TITULO DE LA CONFERENCIA: IDENTIFICACIÓN DE INTANGIBLES EN LAS

EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.

Temas a desarrollar:

Auditoría y due diligence en procesos concursales, fusiones y
adquisiciones, procesos sucesorios, entre otros. Aplicación a patentes, marcas, derechos de
autor, licencias y secretos comerciales.
Docente: Dr. Gustavo Schötz
Abogado. Consultor de la OMPI. Profesor de Propiedad Intelectual en diversas universidades

del país y del extranjero. Director Nacional de la Dirección Nacional del Derecho de Autor,
período 2015-2019. Consultor en Schötz & Viascán.

17:15 A 18:30 HS. TITULO DE LA CONFERENCIA: APROXIMACION A LA VALUACIÓN DE
ACTIVOS INTANGIBLES

Temas a desarrollar:

Elementos financieros, contables y jurídicos para la valoración de activos
intangibles. Aplicación interdisciplinar a la creación de valor.
Docente: Dr. Cristian Avellaneda (invitado especial de Colombia)
Abogado graduado por la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Derecho por la
Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Valuación de activos y propiedad intelectual
por la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Instituciones Jurídico Procesales por
la Universidad Nacional de ColombiaValuador de Intangibles. Especializado en litigios,

Propiedad Intelectual, Competencia, Consumo y Datos Personales. Asesor en Derecho de los
Mercados (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural) . Profesor del Módulo “Valoración de
activos intangibles” de la Maestría en Innovación en Derecho Digital y Legal Tech de la
Universidad Sergio Arboleda.

18:30 A 19 HS. ACTO DE CIERRE – FIN DE POSGRADO.

A cargo del Director Académico Dr. Adrián Alveolite.

 

Disertante: Dr. Adrián Alveolite
Precio: ARANCELADO
Inscribirme



Convocatoria abierta
Proyecto de Extensión

Te perdiste algún webinar?
Míralo acá!

Calendario

<< Oct 2025 >>
lmmjvsd
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

Consulta

Recibir novedades

de actividades de extensión








UFASTA

transferencia@ufasta.edu.ar
extension@ufasta.edu.ar

SEDES MAR DEL PLATA

Edificio San Vicente de Paul
Gascón 3145, (B7600FNK)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-0400
 

Edificio San Alberto Magno
Avellaneda 3341, (B7602HDQ)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-5200

SEDE TANDIL

Av. Estrada Nº 50, (B7000ERN)
Tandil. Buenos Aires, Argentina.
Tel. 0249 443-2101
informes.tandil@ufasta.edu.ar