Extensión UFASTA Extensión UFASTA
  • Inicio
  • Novedades
  • Inicio
  • Novedades
Smiley face
OBSERVATORIO
Smiley face
INFO-LAB
Smiley face
INVESTIGACIÓN
Smiley face
CECAUF
GRADUADOS

Primer Congreso Internacional en Ciencias de la Motricidad Humana

Primer Congreso Internacional en Ciencias de la Motricidad Humana

Fecha: 03/07/2021 - 04/07/2021
Horario: Todo el día
Organizado por: Facultad de Cs. de la Educación Universidad FASTA - Instituto de Formación Docente Club Atlético Quilmes
Descripción:

La actividad surge para dar continuidad a las Jornadas de Educación Física y Deporte I y II,
las cuales se han organizado con mucho éxito en años anteriores.

Cronograma

Sábado 3 de Julio –  Inicia 9hs Acto de apertura

A través del  Canal de Youtube de UFASTA                                                 A través del  Canal de Youtube de ICAQ

9:45 a 11 Dr. Domingo Blázquez  Sánchez 

Descubre la Educación Física del S.XXI

——–
11:15 a 12:30  Dra.  María del Carmen González-André

Doctorándose: Marc Guillem Molins – Eric Roig Hierro – Gabriel Díaz Cobos

«Motricidad y cognición. Aportaciones de la neurociencia a la Educación Física y el deporte escolar.»

Prof. Esp. Lisandro Digiuni

Entrenamiento de la fuerza: de la prohibición a la recomendación, pasando por la obligación

12:45 a 14 Dr. Jorge Lizandra Mora

La promoción de estilos de vida activos desde la clase de Educación Física: el Proyecto colaborativo EVA

Dr. Sergio Aguado Berenguer

Gestión deportiva: análisis de la percepción del usuario y el espectador en el mundo del deporte.

14:15 a 15:30 Dr. José Bruneau

Planificación y metodología en el desarrollo de la formación deportiva

Dr. Nahuel Luengo

Investigar en el campo deportivo desde la sistémica

15:45 a 17 Dra.  María del Carmen González-André

Doctorándose: Marc Guillem Molins – Eric Roig Hierro – Gabriel Díaz Cobos

«Moverse y pensar: proyecto Albatros». Una perspectiva práctica para la aplicación de los avances en neurociencia en la Educación Física inclusiva.

Prof. Leandro Lardone

Programación del entrenamiento 

protector y preventivo en el deporte 

17:15 a 18:30 Dr. Diego Mercader –  Lic. Santiago Rossin – Lic. Alejandra Vicente –  Mg. Sergio Córdoba

Abordaje interdisciplinario en el tratamiento de la persona con enfermedad cardiovascular. INaRePS. 

Prof. Esp. Mariano Ferro

Ejercicio, gasto energético y consumo de grasas:  Consideraciones evolutivas, prácticas y limitaciones.

18:45 

a 19 45 

Lic. Mariano García

Tendencias actuales en composición corporal en el deporte.

20:00 CIERRE PRIMERA JORNADA

 

Domingo 4 de Julio – Inicia 9:15hs

A través del  Canal de Youtube de ICAQ                                             A través del Canal de Youtube de UFASTA

9:45 a 11 Dr. Javier  Amestoy

La Actividad Física en programas de salud corporativa.

Dr. José Devís Devís

Actividad física, medios tecnológicos de pantalla y dinámica social en adolescentes.

11:15 a 12:30 Lic. Fernando Lozano

Hipoxia intermitente.

Dra. Carmen Peiró Velert

Educación Física y salud como modelo pedagógico.

12:45 a 14 Dr. Matías Golob

La promoción de la actividad física, la inclusión y la pertenencia.

Dra. Elena López Cañada 

Mujer y discapacidad: facilitadores y barreras para la práctica de actividad física y deporte.

14:15 a 15:30 Lic. Gabriel Willig

La biomecánica como herramienta en la prevención de lesiones.

Dr. Joan Úbeda Colomer 

Factores asociados a la actividad física en personas con discapacidad: una aproximación socioecológica.

15:45 a 17 Dra. Romina Salerno

Nutrición para el desarrollo muscular

Lic. Ignacio Costa – Prof. Guillermo Oste

El entrenamiento pliométrico. «Frenando» un mito

17:15 a 18:30 Dr. Gustavo Esteban

Fisiología de la suplementación para el desarrollo muscular 

Dr. Humberto Castillo Quezada

Efectos de ejercicios de fuerza y aeróbicos en el estado cognitivo en adultos mayores

18:45 

a 19 45 

Dr. Adrián Casas

Nuevos desafíos para la programación del ejercicio saludable

20:00 ACTO CIERRE

 

 

  • Si quisieras participar del Congreso, inscribite sin donación aquí:

 

  • Si ya te inscribiste y quisieras donar, hacé clic en alguno de los enlaces a continuación:
La actividad es a total beneficio de CONIN Mar del Plata y Fundación Scholas Ocurrentes  
Para hacer tu donación podes hacer clic en algunos de estos links:
Donación AR$500 http://bit.ly/DonacionAR500
Donación AR$1000 http://bit.ly/DonacionAR1000
Donación AR$1500 http://bit.ly/DonaciónAR1500
Donación USD10  http://bit.ly/DonacionUSD10 (únicamente para asistentes extranjeros no residentes en Argentina)

 

Por cualquier consulta podés enviar un mail a extension.educacion@ufasta.edu.ar

Disertante: Varios
Precio: GRATUITO



Las reservas en línea no están disponibles para este evento.

Convocatoria abierta
Proyecto de Extensión

Te perdiste algún webinar?
Míralo acá!

Calendario

<< Oct 2025 >>
lmmjvsd
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

Consulta

Recibir novedades

de actividades de extensión








UFASTA

transferencia@ufasta.edu.ar
extension@ufasta.edu.ar

SEDES MAR DEL PLATA

Edificio San Vicente de Paul
Gascón 3145, (B7600FNK)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-0400
 

Edificio San Alberto Magno
Avellaneda 3341, (B7602HDQ)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-5200

SEDE TANDIL

Av. Estrada Nº 50, (B7000ERN)
Tandil. Buenos Aires, Argentina.
Tel. 0249 443-2101
informes.tandil@ufasta.edu.ar