Extensión UFASTA Extensión UFASTA
  • Inicio
  • Novedades
  • Inicio
  • Novedades
Smiley face
OBSERVATORIO
Smiley face
INFO-LAB
Smiley face
INVESTIGACIÓN
Smiley face
CECAUF
GRADUADOS

CHARLA – Redes Sociales: ¿Cómo proteger ante los peligros? ¿Cómo actuar cuando algo ocurre?

CHARLA - Redes Sociales: ¿Cómo proteger ante los peligros? ¿Cómo actuar cuando algo ocurre?

Fecha: 15/11/2019
Horario: 11:00 - 14:00
Ubicación: Municipalidad general Pueyrredon - Hipolito Yrigoyen 1627
Organizado por: Ingeniería
Descripción:

En la era digital actual, Internet y las TIC están creando rápidamente nuevos espacios sociales digitales y transformando las modalidades de reunión, comunicación e interacción, y así, en términos más generales, dan nueva forma a la sociedad en su conjunto.

Esta evolución es especialmente importante para las nuevas generaciones de niños y niñas, que inician su vida utilizando ampliamente nuevas tecnologías en sus relaciones, lo que afecta a todos los aspectos de sus vidas. De igual manera ocurre con los adolescentes y adultos, que deben adaptarse a estas nuevas modalidades de relación.

Debido a la facilidad de acceso y la divulgación de contenidos íntimos en el entorno digital, las estructuras sociales, económicas, culturales y políticas se redefinen en las TIC, al tiempo que surgen nuevas formas de acoso y violencia,  como el ciberbullying, el grooming y el sharenting, entre otros

Dado que nuevos tipos de violencia en línea se manifiestan en una serie de formas y/o interacciones en el espacio de Internet o digital, a menudo es difícil distinguir las consecuencias de las acciones que se inician en medios digitales de las realidades fuera de línea, y viceversa.

El objetivo primordial de esta jornada es abordar las formas de detectar, prevenir y denunciar estos tipos de acoso, violencia y hostigamiento, al tiempo de promover que se conozcan,  transmitan y respeten: el derecho a la libertad de expresión, el acceso a la información, la creatividad, el derecho a la privacidad y la protección de datos,

Temáticas a abordar:

  • Desde una mirada Psicológica: Recursos  que ayuden a escuchar este tipo de problemática. Estrategias para poder orientar, derivar y contener a las víctimas. Recursos para comprender los vínculos Tecnomediados.

  • Desde lo técnico Informático: Estrategias activas y reactivas en la mediación adulta con niños, niñas y adolescentes. Recursos para utilizar las redes sociales de manera segura. Recomendaciones sobre cómo actuar para preservar la prueba.

  • Desde un abordaje jurídico legal: Acciones que ocurren en las redes sociales que son delito y aquellas que no lo son. Guía de recomendaciones para efectuar una denuncia. Debate sobre casos ocurridos en Mar del Plata y la zona.

Expositores:

  • Lic. María Paula Vega
  • Ing. Ana Di Iorio
  • Ing. Sebastián Lasia
  • Ing. Santiago Trigo
  • Abg. Maria Laura Giménez
  • Abg. Federico Aliende

 

Precio: GRATUITO



Las reservas en línea no están disponibles para este evento.

Convocatoria abierta
Proyecto de Extensión

Te perdiste algún webinar?
Míralo acá!

Calendario

<< Oct 2025 >>
lmmjvsd
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

Consulta

Recibir novedades

de actividades de extensión








UFASTA

transferencia@ufasta.edu.ar
extension@ufasta.edu.ar

SEDES MAR DEL PLATA

Edificio San Vicente de Paul
Gascón 3145, (B7600FNK)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-0400
 

Edificio San Alberto Magno
Avellaneda 3341, (B7602HDQ)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-5200

SEDE TANDIL

Av. Estrada Nº 50, (B7000ERN)
Tandil. Buenos Aires, Argentina.
Tel. 0249 443-2101
informes.tandil@ufasta.edu.ar