Organizado por: Facultad de Ingeniería - U.Psi.GeP. UFASTA l Facultad de Ciencias de la Educación - UFASTA l InFo-Lab l Up.
Ciclo de charlas para abordar las formas de detectar, prevenir acoso virtual, violencia y hostigamiento, al tiempo de promover que se conozcan, transmitan y respeten: el derecho a la libertad de expresión, el acceso a la información, la creatividad, el derecho a la privacidad y la protección de datos de los niños.
Organizado por: Artesanos del Futuro (LIDINN LAB - ColabUFASTA)
Queremos acompañarte en estos momentos donde podés estar experimentando algunas dificultades y necesitarías un acompañamiento profesional para sacar todo tu potencial interior y avanzar en firme hacia el futuro que querés para vos
Organizado por: Lic. en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Cs. Médicas de la UFASTA.
Esta actividad es parte de las 1º Jornadas Kinésicas Anuales Virtuales, que realiza la Facultad de Cs. Médicas con la carrera de la Lic. en Kinesiología y Fisiatría. El webinar está dirigido a estudiantes, graduados y docentes de dicha carrera, con el objetivo de dar a conocer las consideraciones relativas a la neurorrehabilitación de pacientes infectados con covid-19 a través de la revisión de la literatura científica publicada.
Dirigido a: Estudiantes del Posgrado de Medicina Legal, Estudiantes de 4to. año de Medicina (asignatura Medicina Legal), Estudiantes de Derecho, Médicos.
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas - Lic. en Nutrición
Objetivo del Taller: dar a conocer las herramientas para lograr la inocuidad alimentaria en situaciones concretas como son la manipulación de alimentos para personas con celiaquía o con alergias.
El siguiente taller se re programa para el año 2022.
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas - Facultad de Medicina.
El Curso de Postgrado ENDOCARDIO 2021 tiene como objetivo brindar herramientas a los profesionales médicos para el manejo integral del paciente con diabetes y de sus factores de riesgo cardiovasculares asociados.