06/06/2022 - 06/06/2024 Todo el día
Organizado por: Médicas
Objetivos del curso: a. Aprender a diagnosticar correctamente las enfermedades HPB. ![]() |
03/06/2022 17:30 - 19:00
Organizado por: Lic. en Nutrición - Fac. Cs. Médicas UFASTA
En la Argentina, los niños tienen problemas de alimentación que se relacionan con un elevado consumo de productos ultraprocesados, (con alto contenido en sal/sodio, azúcar y grasas), en detrimento del consumo de alimentos frescos y de comidas de elaboración casera. Actualmente, los/as niños, niñas y adolescentes (NNyA) consumen más bebidas azucaradas, el doble de productos de pastelería o snacks y el triple de golosinas respecto de los adultos (Encuesta Nacional de Nutrición y Salud ENNyS 2019), y el consumo alimentario se ve empeorado cuando se trata de poblaciones vulnerables.
Durante la Jornada se identificará la problemática nutricional actual y evaluarán posibles acciones con relación al entorno en el que se desarrollan niños, niñas y adolescentes, para garantizar una vida adulta más sana.
![]() |
28/05/2022 09:00 - 13:00
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas - Fonoaudiología
El Seminario tiene como objetivo principal que los asistentes aprendan el manejo de la vía aérea instrumentada para la rehabilitación deglutoria; identificar la fisiopatología por desuso de la vía aérea superior; conocer evaluaciones y abordajes adecuados a esta población. ![]() |
21/05/2022 09:00 - 13:00
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas - Fonoaudiología
El Seminario plantea un recorrido de la teoría a la práctica sobre alteraciones de la fluidez. Destinatarios: Estudiantes, Graduados y Docentes de Fonoaudiología. Costo: – Estudiantes/Docentes UFASTA $1.100
– Graduados UFASTA $1.300
– Estudiantes/Graduados Externos $2.000
Informes: extension.medicas@ufasta.edu.ar
Se entrega certificado de asistencia
![]() |
Diplomatura en Ciudades Inteligentes " Estrategias, políticas y programas para transformar ciudades"
10/05/2022 - 01/11/2022 Todo el día
Organizado por: Universidad FASTA - Instituto Ciudades del Futuro
La Diplomatura en Ciudades Inteligentes propone el abordaje multidisciplinario de las ciudades a partir de enfoques sostenibles e inteligentes. La modalidad permite integrar clases teóricas y prácticas, estudio de casos, experiencias de profesionales invitados, organizadas a partir de actividades virtuales sincrónicas, tutorías a distancia y actividades presenciales. El trabajo final consiste en el desarrollo de un Plan Integral para una Ciudad Inteligente y Sostenible. ![]() |
10/05/2022 Todo el día
Organizado por: Facultad de Humanidades
DURACIÓN: 6 semanasActualmente se advierte, debido a los tiempos que vivimos de pandemia, de pobreza y falta de trabajo, un desánimo, depresión y falta de ánimo, incluso entre nuestros hermanos cristianos. Es por tal motivo que se propone la apertura de un Curso en que se estudie la vida y obra de los primeros cristianos, inspirándonos principalmente en el Libro de los Hechos de los Apóstoles y en la Tradición Cristiana. Arancel: Un pago de $6000![]() |
06/05/2022 - 27/05/2022 19:00 - 20:30
Organizado por: Facultad de Humanidades
MODALIDAD: 4 encuentros de Zoom – Los viernes de mayo a las 19 hsLa devoción católica a la Santísima Virgen María forma parte esencial de la fe cristiana. Se encuentra patente en la Sagrada Escritura y en la Tradición viva de la Iglesia, como un testimonio de la presencia y de la obra amorosa de Dios en la historia humana. En el marco de dos grandes meses marianos, mayo y octubre, proponemos abrirnos a la reflexión sobre nuestro lazo espiritual con la Madre de Dios. Con el fin de poder fundamentar cuál es el verdadero sentido de su veneración, en este curso nos proponemos reflexionar acerca de quién es, cuál es el lugar que ocupa desde el plan de salvación revelado por Dios y cuál es su vínculo con la Iglesia de Cristo. Para ello, brindaremos una introducción sobre los principales aspectos de la teología mariana, con el rigor académico propio de una actividad universitaria, aunque en un marco que permita un diálogo y encuentro más directo y cercano entre los participantes. Arancel: 1 pago de $5000![]() |
06/05/2022 - 27/05/2022 18:00 - 19:00
Organizado por: Facultad de Económicas
Estos encuentros buscan analizar casos prácticos, reales y cercanos de asociatividad exitosa que le servirán al futuro ![]() |
04/05/2022 10:00 - 12:00
Organizado por: Departamento de Formación Humanística
El objetivo del Taller es poner de manifiesto aspectos centrales de la Ecología Integral que propone el Papa Francisco, en Laudato Si’: conocer la realidad del cambio climático y asumir acciones personales y profesionales para contribuir a un mejoramiento ambiental. ![]() |