25/10/2018 17:00 - 18:30
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Subsecretaría de Comunicación y Marketing
La propuesta está destinada a futuros egresados, quienes luego de finalizar la escuela, se enfrentarán a diversas vivencias a nivel personal, comunicacional, tecnológico y laboral. ![]() |
27/10/2018 09:00 - 13:00
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Cs. Médicas UFASTA
Disertantes: Ing. Alejandro José Ruiz y el Ing. Esteban González.
Algunos de los temas que se abordarán en el Seminario son:
– Software para análisis de la voz (SAV).
– Software para el mejora de la realimentación auditiva (SPO).
– Comunicación aumentativa
– Software para fonoaudiología LEXIA.
? Sábado 27 de octubre, 9 hs.
⚠ Informes e inscripción: extension.medicas@ufasta.edu.ar
Actividad arancelada. Cupos limitados.
![]() |
29/10/2018 16:00 - 18:00
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Ingeniería
En el mismo se hará un repaso matemático de Aritmética Modular. Luego, su aplicación se presentará en los algoritmos criptográficos asimétricos Diffie-Helman y RSA, los cuales se presentan con ejemplos de escritorio. Se mostrará también aplicación de los mismos. ![]() |
01/11/2018 15:00 - 17:00
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Periodismo y Comunicación
Tercera edición de la clase abierta en conjunto con Fresno Pacific University (Estados Unidos) y la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad FASTA. Se debatirá sobre el actual rol de la mujer en la cultura contemporánea y sobre los contextos políticos, económicos y sociales comparados entre EEUU y Latinoamérica. ![]() |
14/11/2018 20:00 - 21:15
Organizado por: Escuela de Humanidades
Preguntas: ![]() |
15/11/2018 - 15/12/2018 00:00
Organizado por: Facultad de Cs. Médicas UFASTA
La Nutrigenómica surge después de la lectura del genoma humano y es una ciencia que se divide en nutrigenética y nutrigenómica. Estudia la interrelación entre genes, medio ambiente y la dieta. Este curso tiene como propósito enseñar los conceptos básicos de esta nueva disciplina y los ingredientes bioactivos que forman parte de los alimentos que se comercializan como saludables o funcionales que se pueden utilizar en genómica nutricional. Disertante: Mg. Esther Santana Inicio: 15 de noviembre Modalidad: A DISTANCIA Dirigido a: estudiantes, graduados y profesores de la Lic. en Nutrición o carreras de Salud. Informes e inscripción: extension.medicas@ufasta.edu.ar Descuentos especiales para estudiantes, graduados y profesores UFASTA ![]() |
22/11/2018 18:00 - 20:00
Tronador Concert - Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 3143, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Ingeniería
Estadísticas de siniestralidad en Mar del Plata y zona. Normas que no se conocen y no se cumplen. ¿Qué podemos hacer como ciudadanos? Disertantes:
INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/2SX9EUD Por consultas o más información: info-lab@ufasta.edu.ar Se entregarán certificados de asistencia ![]() |
24/09/2024 - 04/11/2024 Todo el día
Organizado por: Facultad de Humanidades
![]() |
17/09/2024 - 11/11/2026 Todo el día
Organizado por: Facultad de Humanidades - Capacitación Docente UFASTA
Duración de 8 semanas. INICIA EL 17/9. 10% de descuento para comunidad FASTA (personal y miembros del Movimiento). Escribir a extension.humanidades@ufasta.edu.ar CAPACITACIÓN DOCENTE: Beca del 100% para docentes UFASTA. Escribir a dpu@ufasta.edu.ar o a extension.humanidades@ufasta.edu.ar Clic aquí para más información
![]() |
17/09/2024 - 11/11/2024 Todo el día
Organizado por: Humanidades
Duración de 8 semanas 10% de descuento para comunidad FASTA (personal y miembros del Movimiento). Escribir a extension.humanidades@ufasta.edu.ar Clic aquí para más información
![]() |
14/09/2024 09:00 - 12:00
Organizado por: Facultad de Ciencias Médicas UFASTA - Kinesiología y Fisiatría
Este Seminario se enfocará en la capacitación de profesionales de la salud necesaria para poder realizar tratamientos kinésicos y asegurar una atención multidisciplinaria efectiva en las diferentes patologías que se relacionan con la presencia de edema originados por alguna alteración a nivel del sistema vascular venoso – linfático. El drenaje linfático manual es una herramienta principal que forma parte de las técnicas manuales que el profesional de salud tiene para poder realizar diferentes protocolos de tratamiento del edema que se presentan en diferentes áreas de salud: lesiones deportivas, vascular periférico, alteraciones articulares, diferentes tipos de postquirúrgicos Destinatarios: Profesionales que integran el equipo de salud, Terapistas físicos, Lic. en Kinesiología, Lic. en Kinesiología y Fisiatría, Terapistas Ocupacionales, estudiantes de las carreras universitarias mencionadas anteriormente. Programa:
Valores:
Informes: extension.medicas@ufasta.edu.ar ![]() |
10/09/2024 18:00 - 20:00
Auditorio Emilio Botín - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA
El Acto »Dia del Maestro» es una actividad gratuita que se llevara a cabo el día martes 10 de septiembre de 18 a 20hs, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA. Hay cupos limitados y es de modalidad hibrida. Se dictara en el Auditorio Emilio Botín, Universidad FASTA, SAM, Avellaneda 3345, Mar del Plata o también se podrá participar mediante Youtube. ![]() |
06/09/2024 17:00 - 20:00
Auditorio Emilio Botín - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación, Universidad FASTAad
En “El despertar de las máquinas pensantes” el Dr. de Elorza Feldborg pone el acento no solo en los aspectos técnicos de ese maridaje entre educación e IA, sino en todos los interrogantes éticos que están involucrados y no pueden ser desestimados: tal es la seriedad de la cuestión. ![]() |