Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados/as en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafios de su actividad profesional.
Te invitamos a participar del IIIº encuentro Ciclo de Conferencias sobre Seguridad Ambiental organizado por OIKOS, Asociación para la promoción de los estudios territoriales y ambientales y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Fasta y auspiciado por el Instituto Superior Fasta Inmaculada Concepción.
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: FI UFASTA
La Dra. abordará la prueba en el Sistema Penal Acusatorio, los principios que le rigen, retos para su valoración y la necesaria interrelación entre la ciencia y el Derecho. Luego, se tratará la prueba digital en específico.
Este viernes 17/07 a las 18 hs se brindará la charla «Pensando la Ciberseguridad desde la Universidad: ¿Cómo? ¿Cuándo?» a cargo del Mg. Ing. Hugo Curti, Mg. Ing. Miguel Solinas y el Ing. Juan Alberdi.
Organizado por: Colaboratorio de Innovación Tecnológica UFASTA
El taller presenta conceptos iniciales de blockchain, así como particularidades y herramientas de AEternity, con el fin de aprender las bases conceptuales que permitan comenzar a desarrollar sobre la plataforma de contratos inteligentes.
Este viernes 10/07 a las 18 hs se brindará la charla «Fiscalías especializadas: herramientas en el combate al cibercrimen» a cargo de la Dra. Daniela Dupuy, la Esp. Abg. Sabrina Lamperti y el Ing. Bruno Constanzo
Organizado por: Secretaría de Relaciones Institucionales
Reflexionaremos junto al Ing. Ignacio Mesa, Presidente del Parque Industrial de Mar del Plata en torno a la colaboración empresaria como factor de resiliencia.
Del 6 al 8 de julio se desarrollará un ciclo charlas informativas online de todas las carreras que ofrece la Universidad Fasta en su modalidad a distancia.
Este viernes 03/07 a las 18 hs se brindará la charla «La convivencia digital en contextos educativo» a cargo de Matias Stati, la Lic. Mariela Pérez Lalli y el Ing. Sebastian Lasia.
Analizaremos la asociatividad como herramienta para lograr objetivos, y el networking como instrumento para conseguir los recursos que nos faltan para alcanzarlos.