Seminario de Actualización Archivística:
"Manual de Normas y Procedimientos"
INSCRIPCIONES CERRADAS
Inscripción On-Line
Para inscribirse a la capacitación deberá completar el formulario de PREINSCRIPCIÓN.
Una vez realizada la carga de sus datos personales, el sistema generará un USUARIO y CONTRASEÑA personal. Con esta clave usted podrá ingresar a nuestro sistema e imprimir el recibo de pago de la matrícula, para luego abonar el mismo en cualquier PAGO FÁCIL o RAPIPAGO. Sólo de esta manera usted quedará inscripto en el curso.
Una vez realizada la carga de sus datos personales, el sistema generará un USUARIO y CONTRASEÑA personal. Con esta clave usted podrá ingresar a nuestro sistema e imprimir el recibo de pago de la matrícula, para luego abonar el mismo en cualquier PAGO FÁCIL o RAPIPAGO. Sólo de esta manera usted quedará inscripto en el curso.
Descripción
La gestión de los procedimientos en las Administraciones Públicas y Privadas asumen un protagonismo esencial en la normalización controlada de los procedimientos aplicados a la Gestión Documental, los cuales deben estar debidamente redactados y plasmados en un Manual de Procedimientos, considerado como un instrumento administrativo, cuyo objetivo básico, consta de sistematizar, coordinar y ordenar todas aquellas actividades que son consideras complejas en una organización. Y que, dada su naturaleza, han de ser especificadas formalmente con el fin de promover la efectividad toda vez que sean ejecutadas en el seno de las Instituciones. Como así también, dicho manual, ha de incorporar además ciertas consideraciones normativas y jurídicas según los requerimientos del dominio de aplicación.De esta manera, y con el fin de dar respuesta a las exigencias actuales, el presente Seminario abordará los conceptos teóricos y metodológicos inherentes de la Ciencias de la Administración y de la Archivística para la elaboración de un Manual de Normas y Procedimientos aplicado a la Gestión Documental. Finalmente, se brindarán ejemplos concretos de aplicación en el ámbito nacional e internacional con el objetivo de discutir eventuales mejoras en los respectivos dominios de implementación.
Tutoría
Las tutorías se realizarán desde nuestra Universidad, sirviendo de nexo, y permitiéndole realizar consultas en forma permanente a través de nuestra Plataforma Virtual de Educación a Distancia.
Material didáctico
Completando el trámite de inscripción y la matrícula, el estudiante recibe un usuario y clave de acceso a la plataforma virtual y desde allí accederá al material de estudio en formato digital, a las tutorías con docentes, clases virtuales y foros de intercambios.
Duración
La capacitación tiene una duración de 6 semanas.Trabajo finalTodos los participantes del Seminario deberán presentar un trabajo final integrador para aprobar el mismo.Los participantes que aprueben el 100% de los módulos obligatorios de la capacitación y el respectivo Trabajo Final se harán acreedores del Certificado de Aprobación del Seminario, expedido por la Universidad FASTA.
Aranceles
Valor Matrícula: $150
Plan de pago: En 1 Cuota(s) con sistema “Pago Fácil” del día 1 al 10 de $150, del día 11 al 25 de $151.125
Valor Capacitación: $180.-
Formas de pago: – En 1 Cuota(s) con sistema “Pago Fácil” del día 1 al 10 de $180, del día 11 al 25 de $181.35
Plan de pago: En 1 Cuota(s) con sistema “Pago Fácil” del día 1 al 10 de $150, del día 11 al 25 de $151.125
Valor Capacitación: $180.-
Formas de pago: – En 1 Cuota(s) con sistema “Pago Fácil” del día 1 al 10 de $180, del día 11 al 25 de $181.35
Para personas del Exterior:
Matricula : U$S 43, en un solo pago a través de tarjeta de crédito.
Forma de Pago de la Capacitación: En un solo pago de U$S 43 a través de tarjeta de crédito.
Consultas a soporte.proyeccion@gmail.com
Matricula : U$S 43, en un solo pago a través de tarjeta de crédito.
Forma de Pago de la Capacitación: En un solo pago de U$S 43 a través de tarjeta de crédito.
Consultas a soporte.proyeccion@gmail.com