Dispersión de precios
Es manifiesta la dispersión de precios en despensas y supermercados de la ciudad de Mar del Plata.
En ninguno de los productos considerados la variación es menor al 10%, y la mayor dispersión se da en el aceite mezcla y en las galletitas saladas.
Estrategias de ahorro frente a la inflación
La mayoría de los encuestados reconoce que hay un proceso inflacionario. El 84 % afirma que en los últimos 2 meses, con la misma cantidad de dinero adquiere menor cantidad de bienes y/o servicios.
Como estrategias de defensa frente a la inflación mencionan:
Radiografía de compra en comercios minoristas de alimentos
El formato preferido por los consumidores para comprar es el supermercado seguido por la despensa. La fidelidad es muy alta y está asociada principalmente a la cercanía y la comodidad. Los clientes que realizan compras en diferentes lugares lo hacen por la
GRADO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PRECIOS CUIDADOS DE LOS ALIMENTOS Y ESTRATEGIAS DE CONSUMO UTILIZADAS POR LOS CONSUMIDORES FRENTE AL AUMENTO DE PRECIOS
Casi la totalidad de los encuestados ha oído hablar de los “Precios Cuidados”. El 42% refiere conocer la totalidad de los productos que se encuentran beneficiados por
¿Qué sabemos del parque industrial?
La mayor parte de los encuestados sabe que en la ciudad existe un Parque Industrial. Aunque muy pocos de los que afirmaron que existe, conoce su nombre, mientras que el resto no lo sabe. Se desconoce el momento a partir del cual comenzó a funcionar
Estrategias de ahorro frente a la inflación
El 82% dice que en los últimos meses, con la misma cantidad de dinero adquiere menor cantidad de bienes y/o servicios. Como estrategias de defensa frente a la inflación mencionan: el uso de la tarjeta de crédito; la búsqueda del mejor precio; el aprovechamiento de descuentos;
Lanchas amarillas en el contexto de la crisis pesquera
Consultados acerca de las dificultades, las más grave mencionadas, fueron la falta del recurso natural, la relación recurso/distancia, el 92% señala los costos y en menor medida se menciona la estacionalidad del trabajo y tecnología. En cuanto a otras respuestas se nombró “respetar las vedas y
Informe radiografía de compra en el Comercio minorista (2012)
El formato preferido por los consumidores para comprar es el supermercado seguido por la despensa aunque con diferencia significativa (49% y 15% respectivamente). Las compras son realizas con frecuencia diaria o semanal, sólo unos pocos realizan compras mensuales o quincenales.
Las