Junio 2019
Los precios de veinticinco productos alimenticios consumidos con mayor frecuencia por la población registran un alto nivel de dispersión en Mar del Plata.
Los resultados del presente trabajo indican que las despensas exhiben una mayor disparidad de precios que los supermercados y que este fenómeno, si bien afecta
Diciembre 2018
Las acciones implementadas por los encuestados para protegerse dentro del contexto inflacionario actual son variadas, principalmente comprando los días de descuento, utilizando la tarjeta de crédito, y abonando en efectivo en caso de tener descuento. Un porcentaje significativo también indica que compra o consume menos y busca precios.
Cambios en el comportamiento frente al aumento tarifario: Luz, gas y agua
Los mayores cambios en los comportamientos se refieren a la luz y el gas. El 55% de la muestra ha modificado su comportamiento en ambos servicios y la dirección del cambio, para la mayor proporción, ha sido consumir
Dispersión de precios
En la ciudad de Mar del Plata la dispersión de precios es manifiesta. El 42% de los productos tiene un mayor rango de variación absoluta en cantidad de pesos en supermercados, el 29% mayor variación absoluta en despensas y un 29% con variación semejante.
Según los resultados
Hábitos de compra a través de internet
Trabajo en colaboración con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) zona Atlántica
El estudio se desarrolló en base a dos muestras: una, integrada por 470 personas mayores de 18 años, residentes en la ciudad de Mar del Plata, quienes fueron encuestados
Satisfacción Laboral
La actividad laboral no sólo es considerada como muy importante sino como indispensable.
La importancia atribuida al trabajo varía según sea considerado en sí mismo como una posibilidad de crecimiento y desarrollo personal o bien como medio para satisfacer necesidades.
Más de la mitad de la muestra considera
Radiografía de compra en comercios minoristas de alimentos
El mayor porcentaje de encuestados manifiesta comprar, como primera opción en el Supermercado; un porcentaje menor prefiere la Despensa.
Considerados los tres primeros lugares mencionados como lugar de compra resulta que es mayor el porcentaje que lo hace en la Despensa.
La
Dispersión de precios
Es manifiesta la dispersión de precios existente en la ciudad de Mar del Plata. La variación relativa en función de la variable tipo de negocio, supermercado o despensa/almacén, los resultados muestran que la dispersión varía en algunos productos de un modo llamativo mientras que en otros aparece en
Estrategias de ahorro frente a la inflación
Las acciones implementadas más mencionadas para protegerse de la inflación son: comprar los días de descuento, usar tarjetas de créditos, buscar precios y abonar en efectivo si hay descuento. El 25% de los encuestados indica comprar o consumir menos que antes 6 de
Cambios en el comportamiento frente al aumento tarifario
En relación a la necesidad de incrementar las tarifas de agua, luz y gas, los datos muestran una distribución absolutamente equilibrada entre quienes reconocen que el aumento era necesario y quienes creen que no. Sin embargo, el 85% no está de acuerdo