SEPTIEMBRE 2023
El Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA y la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon concretaron un estudio de «Evaluación del impacto de la ciclovía de calle Mitre» inaugurada hace más de un año en la zona céntrica
Elección alimentaria
Gran porcentaje de los encuestados manifestó consumir en su hogar tanto alimentos ya elaborados como insumos para su elaboración doméstica. Asimismo, se advierte un porcentaje mayor en los que prefieren adquirir alimentos para elaborar en su hogar. Quienes realizan las compras de productos alimentarios, valoran especialmente aspectos vinculados
Percepciones sobre el mar en la ciudad
Se aprecia la presencia del mar, como la condición que identifica a Mar del Plata como una ciudad turística, su belleza y las posibilidades de recreación y prácticas deportivas que genera. La relación con el mar es caracterizada por la mayoría como
Composición de la jarra de los habitantes de la ciudad de Mar del Plata
La muestra presenta personas con un perfil nutricional adecuado casi en la misma proporción que aquellos que se encuentran con exceso de peso.
Con respecto al consumo de aguas, se observa una marcada selección de
Los valores de las personas y las organizaciones
La responsabilidad es el valor más importante que las personas consideran que debe poseer una organización para ser exitosa y una persona para ser apreciada por los demás.
El compromiso, el respeto y la honestidad son los valores siguientes en la escala de
Grado de conocimiento y control del HTA
La encuesta demostró la poca información que se tiene acerca de la Hipertensión Arterial, sus complicaciones y las medidas higiénico dietéticas que favorecen al control de la misma.
La mayoría de los participantes encuestados al azar refiere conocer
Kioscos saludables
El 75% de los niños compra habitualmente en el kiosco de la escuela. Los productos más consumidos son caramelos, sándwiches, jugos y gaseosas, chupetines y chocolates. Esto refleja una ingesta elevada grasas y azúcares en un período de tiempo corto lo que conlleva a contribuir al desarrollo de
Rotulado Nutricional
De acuerdo a los resultados obtenidos, el 52% de los encuestados lee la información nutricional presente en las etiquetas de los alimentos envasados. La mayoría lee esta información para conocer la composición de nutrientes y el valor calórico de los alimentos.
El motivo de lectura más prevalente