Manipulación de alimentos: Conocimiento y prácticas
La mayoría de los encuestados tiene en cuenta el estado del envase del producto que adquiere. Los que lo hacen a veces, miran particularmente los productos enlatados.
Menos de la mitad de los encuestados lleva a cabo de manera adecuada la compra de los
Consumo de carne vacuna (2014)
Al analizar el consumo de carne se verificó que es elevado y que posee una frecuencia semanal que oscila entre 3 y 4 veces por semana. Los cortes más mencionados son el asado y el vacío.
Hubo un 33% de la población que frente a los
Informe radiografía de compra en el Comercio minorista (2012)
El formato preferido por los consumidores para comprar es el supermercado seguido por la despensa aunque con diferencia significativa (49% y 15% respectivamente). Las compras son realizas con frecuencia diaria o semanal, sólo unos pocos realizan compras mensuales o quincenales.
Las
Kioscos saludables
El 75% de los niños compra habitualmente en el kiosco de la escuela. Los productos más consumidos son caramelos, sándwiches, jugos y gaseosas, chupetines y chocolates. Esto refleja una ingesta elevada grasas y azúcares en un período de tiempo corto lo que conlleva a contribuir al desarrollo de
Consumo de carne vacuna (2011)
De acuerdo a los resultados obtenidos, el consumo de carne vacuna se mantiene alto (97%) y ligeramente por encima de las cifras del trabajo del año anterior. La mayoría de la población muestra una frecuencia de consumo alta, oscilando entre 3 a 7 veces por semana. Nalga y
Rotulado Nutricional
De acuerdo a los resultados obtenidos, el 52% de los encuestados lee la información nutricional presente en las etiquetas de los alimentos envasados. La mayoría lee esta información para conocer la composición de nutrientes y el valor calórico de los alimentos.
El motivo de lectura más prevalente