Julio 2023
El 82% de los encuestados declaró haber tenido dificultades para cubrir sus gastos mensuales durante el último año. La cifra es 6,4 puntos mayor a la registrada en 2022. ¿Qué estrategias adoptan los marplatenses frente al aumento de precios? ¿Qué han dejado de hacer por motivos económicos?
El
Julio 2022
¿Quiénes pudieron ahorrar y cuáles fueron sus estrategias de ahorro?
Caminar para encontrar el mejor precio y comprar en días de descuento son las dos opciones más elegidas por los consumidores de la ciudad para protegerse frente al aumento de precios en 2022.
El Observatorio Universitario de la
Diciembre 2020
Siete de cada diez habitantes de Mar del Plata y Batán señalaron no haber podido ahorrar durante el último año mientras que, tres de cada diez afirmaron haberse endeudado para poder financiar sus gastos. Prevalece el pesimismo sobre el futuro de la economía y el empleo.
Durante
Noviembre 2019
Durante los últimos años la economía argentina atraviesa un proceso de deterioro que se manifiesta en la profundización de la recesión, el crecimiento de la inflación y la desocupación y una caída de los ingresos reales, en especial entre la población asalariada.
En ese contexto, el Observatorio de
Diciembre 2018
Las acciones implementadas por los encuestados para protegerse dentro del contexto inflacionario actual son variadas, principalmente comprando los días de descuento, utilizando la tarjeta de crédito, y abonando en efectivo en caso de tener descuento. Un porcentaje significativo también indica que compra o consume menos y busca precios.
Cambios en el comportamiento frente al aumento tarifario: Luz, gas y agua
Los mayores cambios en los comportamientos se refieren a la luz y el gas. El 55% de la muestra ha modificado su comportamiento en ambos servicios y la dirección del cambio, para la mayor proporción, ha sido consumir
Estrategias de ahorro frente a la inflación
Las acciones implementadas más mencionadas para protegerse de la inflación son: comprar los días de descuento, usar tarjetas de créditos, buscar precios y abonar en efectivo si hay descuento. El 25% de los encuestados indica comprar o consumir menos que antes 6 de
Cambios en el comportamiento frente al aumento tarifario
En relación a la necesidad de incrementar las tarifas de agua, luz y gas, los datos muestran una distribución absolutamente equilibrada entre quienes reconocen que el aumento era necesario y quienes creen que no. Sin embargo, el 85% no está de acuerdo
Estrategias de ahorro frente a la inflación
La mayoría de los encuestados reconoce que hay un proceso inflacionario. El 84 % afirma que en los últimos 2 meses, con la misma cantidad de dinero adquiere menor cantidad de bienes y/o servicios.
Como estrategias de defensa frente a la inflación mencionan:
GRADO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PRECIOS CUIDADOS DE LOS ALIMENTOS Y ESTRATEGIAS DE CONSUMO UTILIZADAS POR LOS CONSUMIDORES FRENTE AL AUMENTO DE PRECIOS
Casi la totalidad de los encuestados ha oído hablar de los “Precios Cuidados”. El 42% refiere conocer la totalidad de los productos que se encuentran beneficiados por