Los adolescentes hablan
La preocupación que más relevancia ha tenido entre todos los adolescentes es la que refiere a la inseguridad/violencia. En segundo lugar, se encuentran la incertidumbre acerca del futuro y la falta de trabajo en general.
Los temas que más les interesan en general a los jóvenes, son
Hábitos saludables y patrones de consumo en adolescentes
La cena es la principal comida del día y la elegida por los encuestados para compartir la mesa familiar. La comida familiar es más frecuente en los alumnos de escuelas públicas.
La mayoría manifiesta desayunar; sin embargo, la composición de la ingesta
Las TIC desde la mirada de los adultos mayores y los adolescentes
La frecuencia de uso de internet en los segmentos etáreos es radicalmente diferente. Los adolescentes usan internet todos los días mayoritariamente y más de la mitad delos adultos mayores, en cambio, accede alguna vez a la semana –
Consumo de agua y bebidas energizantes
Es alto el grado de información que poseen los estudiantes universitarios sobre la recomendación diaria de consumo de agua y su efecto en la salud. Más del 80% ingiere diariamente agua aunque no cumplen con la cantidad recomendada.
Es baja la prevalencia de consumo
Los adolescentes hablan
En cuanto a los intereses los datos se concentran básicamente en amistad y deporte seguidos por la música y la familia. Acerca de la sociedad actual destacan como cualidad positiva el avance tecnológico, y la característica negativa del este momento es la inseguridad. La mayoría confía en
Los adolescentes… ¿van a votar?
En 2012 la consulta era si votaría o no si las normas se lo permitieran y las opciones fueron SI y NO; en cambio, en 2013, cuando la posibilidad es real porque las normas lo establecen como facultativo, opcional, las opciones son SI, NO,
Y los adolescentes… ¿quieren votar?
Los adolescentes valoran como muy importante el acto de votar. Mayoritariamente manifiestan no tener interés y preparación suficiente para votar a la edad de 16 años.
La mayoría no asistiría a votar en caso de que el voto fuera optativo. Más del 70% de los encuestados
Adolescentes marplatenses y consumo de tv e Internet
El consumo de internet es significativamente superior que al de la televisión. Usan internet para poder comunicarse y también como diversión y entretenimiento, pero no como herramienta educativa.
Miran tv para entretenerse y divertirse pero no para educarse. Cuando una noticia les