Envejecimiento y salud
La media resultante de las edades propuestas para considerar el ciclo denominado «Adulto Mayor» o «Tercera Edad» fue de 68 años. Consideramos este dato como significativo en relación a la actual tendencia que se percibe indirectamente en el mundo real, de que «adulto mayor» es una persona
Consumo de carne vacuna (2011)
De acuerdo a los resultados obtenidos, el consumo de carne vacuna se mantiene alto (97%) y ligeramente por encima de las cifras del trabajo del año anterior. La mayoría de la población muestra una frecuencia de consumo alta, oscilando entre 3 a 7 veces por semana. Nalga y
Expectativas ciudadanas acerca de la agenda del próximo gobierno
La seguridad sigue apareciendo como el tema principal a resolver por los tres niveles gubernamentales, aunque no parece tener alta incidencia en la valoración de las actuales gestiones, ya que los puntajes otorgadas a las tres, es superior a los
Consumo de antibióticos en Universitarios marplatenses
El porcentaje de automedicación en los encuestados es del 81%, y el de automedicación con antibióticos fue del 67%. No se observó una diferencia relevante respecto a esta práctica entre estudiantes de ciencias de la salud y otras carreras.
En cuanto a los motivos
Los jóvenes y la Política
Los jóvenes universitarios de Mar del Plata que votarán por primera vez en las elecciones de 2011, asocian al término política con “ideas” que no tienen connotaciones negativas, aunque no comparten una definición común sobre el término.
La corrupción está asociada en gran medida a
Consumo de Pescado en Mar del Plata
El consumo de pescado en nuestra ciudad es mayor de lo esperado (74%) aunque por debajo del consumo de carne vacuna (94%). Sin embargo, la frecuencia de consumo es baja en comparación con otros tipos de carnes. La merluza constituye la base del
Adolescentes marplatenses y consumo de tv e Internet
El consumo de internet es significativamente superior que al de la televisión. Usan internet para poder comunicarse y también como diversión y entretenimiento, pero no como herramienta educativa.
Miran tv para entretenerse y divertirse pero no para educarse. Cuando una noticia les
Estudiantes que cursan primer año de la universidad: evaluación de su experiencia
Del análisis de estos datos discriminando según el encuestado estudie en una universidad estatal o privada resulta que las actividades académicas, culturales y deportivas, son promovidas de manera similar por las universidades ya sean éstas estatales o privadas;
Sustracción de automotores y motos en la vía pública
Se registraron en el mes de julio de 2010 la cantidad de 242 hechos, de los cuales el 70% (170) corresponden a delitos de automotores y el 30% (72) de motovehículos. En el mes de octubre 274 hechos, manteniéndose la proporción
Consumo de carne vacuna (2010)
El consumo de carne vacuna es alto (94%) a pesar del aumento sostenido de precios registrado en el último año. La mayoría de la población muestra una frecuencia de consumo alta oscilando entre 3 a 6 veces por semana, preferentemente en ambas comidas principales. Asado