Hábitos saludables y patrones de consumo en adolescentes
La cena es la principal comida del día y la elegida por los encuestados para compartir la mesa familiar. La comida familiar es más frecuente en los alumnos de escuelas públicas.
La mayoría manifiesta desayunar; sin embargo, la composición de la ingesta
Estrategias de ahorro frente a la inflación
Las acciones implementadas más mencionadas para protegerse de la inflación son: comprar los días de descuento, usar tarjetas de créditos, buscar precios y abonar en efectivo si hay descuento. El 25% de los encuestados indica comprar o consumir menos que antes 6 de
Percepciones sobre el mar en la ciudad
Se aprecia la presencia del mar, como la condición que identifica a Mar del Plata como una ciudad turística, su belleza y las posibilidades de recreación y prácticas deportivas que genera. La relación con el mar es caracterizada por la mayoría como
Cambios en el comportamiento frente al aumento tarifario
En relación a la necesidad de incrementar las tarifas de agua, luz y gas, los datos muestran una distribución absolutamente equilibrada entre quienes reconocen que el aumento era necesario y quienes creen que no. Sin embargo, el 85% no está de acuerdo
Hábitos de compra a través de internet
En la muestra 6 de cada 10 encuestados participantes compraron mediante comercio electrónico alguna vez en el último año.
Los aspectos más valorados al momento de realizar las compras por Internet son la comodidad y los precios. El segmento de edad que
Percepción sobre la corrupción
Según la investigación llevada a cabo, hay un claro reconocimiento del incremento de la corrupción y su extensión en los diversos ámbitos sociales. Es decir, es considerada una práctica habitual.
Respecto de la división de poderes y, por lo tanto, de la confianza en la existencia de
Credibilidad, confianza y sociedad
Desde una perspectiva general, la situación general del país, es calificada como regular por la mitad de los encuestados. El 36% califica de modo insatisfactorio y sólo una minoría considera que es satisfactoria.
Un alto porcentaje (44%) confía en que la situación en los
Dispersión de precios
Es manifiesta la dispersión de precios en despensas y supermercados de la ciudad de Mar del Plata.
En ninguno de los productos considerados la variación es menor al 10%, y la mayor dispersión se da en el aceite mezcla y en las galletitas saladas.
Preocupaciones de los ciudadanos marplatenses
La inseguridad es la más mencionada en ambos niveles. Referidas al ámbito nacional, la inseguridad lidera la lista junto con la inflación; en Mar del Plata el segundo lugar corresponde al desempleo. Preocupaciones como la salud, la educación, la corrupción son compartidas en los dos
Industrias TICS en Mar del Plata
Sólo el 9% de los encuestados reconoce empresas de este sector. Sólo 5 personas recuerdan haber participado en algún evento de la industria TICs mencionando la Jornada de Tecnología y Tecnópolis. Se puede afirmar que es bajo el reconocimiento del desarrollo y potencial de la