Te damos la bienvenida a Universidad FASTA. Este es tu primer artículo. Edítalo o bórralo… ¡y comienza a publicar!
0223
Así, se estableció que en esta oportunidad, los productos con mayores niveles de dispersión relativa fueron el tomate perita en lata (29,9%), el café (25,6%), el azúcar (20,1%) y la polenta (20%).
Mayo 2024-
El Observatorio Universitario de la Ciudad (UFASTA) evaluó la dispersión de precios en alimentos y bebidas de consumo masivo. Mediante un relevamiento en comercios minoristas fueron detectadas significativas variaciones en los valores de venta de 24 productos envasados de primeras marcas.
Luego de que el Instituto Nacional de
El noticiero de Canal 10 de MDP entrevistó al dirtector del Observatorio, Gabriel Coronello Aldaopara conocer las preocupaciones de los ciudadanos marplatenses este 2023.
Según un estudio del Observatorio Universitario de la Ciudad de UFASTA, la inseguridad y la inflación son las principales preocupaciones de los marplatenses.
El trabajo, elaborado en base a encuestas presenciales realizadas durante el mes de septiembre, estableció que la inseguridad continúa siendo la principal inquietud de orden nacional de los vecinos de Mar del Plata, con un 73% de menciones, registrando un aumento del 14% con respecto a 2022.Sin embargo, es importante
La inseguridad se mantiene como la preocupación nacional más mencionada por los marplatenses. Así lo determinó el último estudio conocido como “Preocupaciones Ciudadanas” realizado desde el año 2009 por el Observatorio Universitario de la Ciudad de UFASTA.
El Observatorio UFASTA realizó un estudio sobre el impacto de las ciclovías hasta ahora: el 74% estuvo de acuerdo o muy de acuerdo con su implementación en la ciudad.