Landing - Medicina - Expo - Landings
logo-fasta

EXPO MEDICINA 2022

Se viene la 5ta edición

Actividad gratuita con inscripción previa

MODALIDAD

PRESENCIAL

¿Qué vas a encontrar en esta 5ta Edición de la Expo?

Abrimos nuestras puertas de manera presencial, para que puedas conocer la Universidad y todos los espacios especializados de la carrera de una manera única.
Charla Informativa
Conocé todo sobre la carrera de Medicina
Recorridos 360°
Vas a conocer todos los espacios especializados y equipamiento con la última tecnología, el laboratorio de preparados anatómicos, espacios de simulación de alta fidelidad y mucho más
Taller 1:Auscultando a un paciente
Los asistentes aprenderán a escuchar los sonidos que produce un pulmón y corazón.
Taller 2:Todo sobre RCP
Aprenderán a realizar RCP con las manos, las técnicas y los pasos a seguir.
Taller 3:Trivia
¿Cuánto conoces sobre el desarrollo del embarazo?’
Taller 4:Workshop: Conociendo el cuerpo desde adentro
Conocerán cómo se compone la anatomía humana en el Laboratorio de Preparados Anatómicos

CONOCÉ NUESTRO CENTRO DE SIMULACIÓN MÉDICA

Trayectoria e innovación tecnológica al servicio de la calidad educativa.

Arantxa Lascano

te cuenta su experiencia en al universidad.

Plan de estudios

Titulo Universitario de Validez Nacional: Médico

Ciclo Básico

  • Anatomía Normal

  • Antropología Filosófica

  • Bioquímica

  • Histología y Embriología

  • Biología Celular y Genética

  • Salud Comunitaria I

  • Taller de Resolución de Problemas I

  • Antropología Teológica

  • Fisiología y Biofísica

  • Salud Comunitaria II

  • Salud Mental I

  • Informática Médica I

  • Informática Médica II

  • Inglés Médico

  • Introducción a la Investigación

  • Taller de Resolución de Problemas II

Ciclo Clínico

  • Anatomía Patológica

  • Ética Fundamental y Social

  • Farmacología General

  • Salud Comunitaria III

  • Semiología

  • Inmunología Clínica

  • Salud Mental II

  • Salud Pública

  • Taller de Resolución de Problemas Clínicos I

  • Materia Electiva

  • Clínica Quirúrgica I

  • Farmacología Especial y Toxicología

  • Metodología de la Investigación

  • Clínica Médica I

  • Deontología, Responsabilidad Médica y Medicina Legal

  • Economía Sanitaria

  • Administración de la Salud

  • Bioética

  • Diagnóstico por Imágenes I

  • Microbiología Clínica

  • Salud Comunitaria IV

  • Taller de Resolución de Problemas Clínicos II

  • Materia Electiva

  • Clínica Quirúrgica II

  • Pediatría

  • Antropología Médica

  • Diagnóstico por Imágenes II

  • Enfermedades Infecciosas

  • Ginecología y Obstetricia

  • Medicina Física y de la Rehabilitación

  • Salud Comunitaria V

  • Taller de Resolución de Problemas Clínicos III

  • Clínica Médica II

  • Taller de RCP Avanzado

  • Salud Mental III

  • Materia Electiva

Práctica Final Obligatoria

  • Internado Rotatorio en Clínica Médica

  • Internado Rotatorio en Gineco-Obstetricia

  • Internado Rotatorio en Cirugía

  • Internado Rotatorio en Pediatría

  • Taller de Integración

  • Internado Rotatorio en APS

  • Rotación Optativa

Contactate con nosotros

¿Tenés alguna consulta? Esperamos tu mensaje.

Empezá tu formación hoy

¿Querés reservar tu lugar? ¡Hacelo ahora!

Nuestros directores

Julia Elbaba

Decana de la Facultad de Cs. Médicas UFASTA. Profesora Médica especialista en neumonología y Magister en bioética.

Es un honor muy grande y un desafío de cada día dirigir la Facultad de Ciencias Médicas.

Formamos profesionales de la salud con un sentido ético de la profesión, que miran al paciente integralmente , en todas sus dimensiones. Con una formación teórico y práctica, con espacios de aprendizaje especializados, que facilitan la adquisición de competencias. Pero la formación se completa con la ida desde primer año de todas las carreras a la comunidad: CAPS, instituciones de salud públicas y privadas, colegios, jardines , Institutos de Diagnóstico, todos dispuestos para una formación integral. 

 

Eduardo Castelnovo

Director de Medicina - Facultad de Ciencias Médicas UFASTA. Profesor médico especialista consultor en obstetricia.

Contamos con docentes médicos de prestigio local, nacional e internacional, transmitiendo sus conocimientos y experiencia personal en la práctica clínica y quirúrgica. Trabajamos con simuladores de baja, mediana y alta fidelidad permitiendo a los estudiantes la repetición de maniobras semiológicas y evaluación de signos vitales para que sean reconocibles en la práctica clínica. Otro de los pilares fundamentales de nuestra facultad es la formación humana: los conocimientos científicos no bastan para ser un buen médico sino que se debe ser buena persona con valores, virtudes y capacidad de servicio al prójimo.

 

 

 

 

SABER ES CRECER
UNIVERSIDAD FASTA

0800-999-6556
(desde Mar del Plata)
0810-999-3478
(desde todo el país)

informes@ufasta.edu.ar

informes.distancia@ufasta.edu.ar