Diplomatura para la gestión eficiente de las empresas familiares - Landings
logo-fasta

Diplomatura para la gestión eficiente de las empresas familiares

Completá el formulario y recibí más información



INSCRIPCIONES
ABIERTA

Actividad arancelada

Beneficio para graduados y personal de UFASTA.

Beneficio para graduados y matriculados de CPCE.

MODALIDAD

HÍBRIDA

MAR DEL PLATA

INICIO

30 DE AGOSTO

DURACIÓN
4 Meses

Diplomatura para la gestión eficiente de las empresas familiares

INSCRIPCIONES
ABIERTA

Actividad arancelada

Beneficio para graduados y personal de UFASTA.

Beneficio para graduados y matriculados de CPCE.

MODALIDAD

HÍBRIDA

MAR DEL PLATA

INICIO

30 DE AGOSTO

DURACIÓN
4 Meses

Completá el formulario y recibí información para el ingreso



Completá el formulario y recibí más información



Esta diplomatura es presentada por

ECONOMCAS

¿Qué vas a aprender?

La mayoría de las empresas en Mar del Plata y la zona son familiares, este tipo de empresas tienen particularidades que las diferencian del resto de las empresas y por ende requieren estrategias y herramientas profesionales que sean acordes a sus problemáticas.  

Brindar herramientas que permitan gestionar las empresas familiares: reconociendo sus características especiales, y las distintas etapas del ciclo de vida de la empresa familiar para poder actuar de manera adecuada en cada una de ellas. 

Analizar los distintos órganos de gobierno y su importancia dentro de la empresa familiar. 

Conocer la importancia y los aspectos a tener en cuenta para redactar un protocolo familiar.

Reconocer las distintas fuentes de conflicto y las herramientas necesarias para resolverlos.

Destinatarios de la Diplomatura

Dirigida a Profesionales de ciencias económicas, abogados, psicólogos, entre otros, que puedan actuar como consultores internos o externos de las empresas familiares. 

¡Te preparamos para el futuro!

La particularidad de las empresas familiares hace necesaria una capacitación multidisciplinaria que ayude a los profesionales a formarse y perfeccionarse en la adquisición de herramientas y estrategias que les permitan acompañar el crecimiento y sostenimiento de las empresas familiares.  


Plan de estudios

La cursada se desarrollará los Viernes de 17:30 a 20 hs. Modalidad híbrida. SEDE: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Delegación General Pueyrredón.
La diplomatura se organiza a partir de 8 Módulos integrados cada uno de ellos por 17 clases de 2,5hs de duración cada uno, completando de esa forma 42hs de cursada.
  • Características y Definición: Qué es una empresa familiar y cómo se diferencia de otros tipos de empresas. 
  • Estructura y Dinámica: Cómo se estructuran y operan las empresas familiares. Ciclos de vida de la empresa familiar. Modelo circular de la empresa familiar.
  • Órganos de Gobierno: Junta directiva, consejo familiar, asamblea de familia.
  • Protocolos Familiares: Creación, implementación y revisión. 
  • Roles y Responsabilidades: Separación de roles familiares y empresariales. 
  • Planificación de Sucesión: Identificación y preparación de sucesores.
  • Transición Generacional: Mecanismos y estrategias para una transición suave.
  • Desarrollo de Liderazgo: Programas de formación y mentoría para la próxima generación. 
  • Regulación y Cumplimiento: Marco legal para empresas familiares.
  • Propiedad y Patrimonio: Gestión del patrimonio familiar y protección de activos. 
  • Identidad y Valores: Cómo los valores familiares influyen en la empresa.
  • Cultura Organizacional: Fomentar una cultura corporativa que refleje los valores familiares.
  • Comunicación y Cohesión: Estrategias para mantener la unidad y la comunicación efectiva.
  • Gestión de Conflictos: Identificación y resolución de conflictos familiares.
  • Mediación y Negociación: Técnicas para la mediación de disputas. 
  • Políticas de Resolución: Establecimiento de políticas y procedimientos para manejar disputas. 
  • Impacto Social: Estrategias para contribuir positivamente a la sociedad. 
  • Sostenibilidad: Implementación de prácticas sostenibles en la empresa. 
  • Ética Empresarial: Fomento de prácticas empresariales éticas. 

Análisis de casos reales y simulaciones

¿Querés conocer
toda nuestra oferta de carreras
a distancia?

SABER ES CRECER UNIVERSIDAD FASTA

0800-999-6556
(desde Mar del Plata)

(0223) 4995200 int 415 (de 16 a 20hs de Lunes a Viernes) 

0810-999-3478
(desde todo el país)

informes@ufasta.edu.ar

informes.distancia@ufasta.edu.ar

extension@ufasta.edu.ar